Skip to main content

¿Qué diferencia hay entre Técnico y Agente de Hacienda?

¿Quieres saber qué diferencias hay entre Técnico y Agente de Hacienda? En este artículo te lo explicamos. ¿Quieres convertirte en Técnico de Hacienda? Contáctanos.

¿Quieres saber qué diferencias hay entre Técnico y Agente de Hacienda? En este artículo te lo explicamos. ¿Quieres convertirte en Técnico de Hacienda? Contáctanos.

Entre Técnico de Hacienda y Agente de Hacienda hay similitudes y diferencias. Tienen en común que ambos son cuerpos pertenecientes a la Agencia Estatal de la Administración Tributaria y que a cualquiera de los dos puestos se accede mediante una oposición libre. Sin embargo, las grandes diferencias se dan en las funciones, el salario y las oposiciones de cada uno.   

Diferencias en las Funciones entre un Técnico y Agente de Hacienda

Como mencionamos anteriormente, una de las principales diferencias que existe entre un Técnico y Agente de Hacienda se da en el marco de las funciones. Si bien ambos deben tener capacidades analíticas y comunicacionales, cada cuerpo tiene tiene tareas exclusivas de su sector, las cuales son:

Funciones Técnico de Hacienda

Las funciones de los Técnicos de Hacienda se enmarcan en las actividades de gestión, inspección y recaudación de dos sistemas: el tributario estatal y el aduanero. Algunas de las funciones específicas que cumplen son las siguientes:

  • Atender de manera personalizada al contribuyente.
  • Controlar el cumplimiento de los impuestos.
  • Tramitar los expedientes de inspección.
  • Proceder a los embargos.
  • Investigar bienes susceptibles de trabas y embargos.
  • Gestionar y notificar resoluciones.

Funciones Agente de Hacienda

Las actividades del Agente de Hacienda tareas son de carácter administrativas dentro del ámbito tributario. Entre las funciones que realiza podemos destacar:

  • Atender y asistir al público.
  • Verificar material de pruebas y circunstancias.
  • Hacer las tareas de generación de los recibos tributarios.
  • Controlar el cumplimiento de los acuerdos de aplazamiento y fraccionamientos de pagos.
  • Enviar las notificaciones de pago a deudores.
  • Realizar diligencias de embargo.
  • Colaborar en expedientes de valoración de bienes.

Diferencias en los Salarios entre un Técnico y Agente de Hacienda

A la hora de elegir una profesión e ingresar a la vida laboral, uno de los factores que las personas tienen en cuenta es el salario. Entre un Técnico y un Agente de Hacienda, los ingresos varían. A continuación te diremos cuánto se gana aproximadamente en cada sector.

Salario Técnico de Hacienda

El salario mensual de un Técnico de Hacienda es de 2.250€ en el primer año de trabajo como funcionario del Estado. Luego del primer año, el sueldo medio aumenta y puede superar los 3.000€ mensuales. En caso de escalar hasta la máxima categoría como Técnico de Hacienda, el salario llega a los 3.775€ al mes. Incluso, al final de la carrera administrativa, puede llegar a cobrar 60.000€ anuales

Salario Agente de Hacienda

Un Agente de Hacienda que recién inicia su camino profesional cobra un sueldo mensual de 1.460€. A este salario se llega gracias a las retribuciones variables, los cuales son: 

  • Dos pagas extraordinarias anuales de 675,35€ (monto que crece cada tres años).
  • Complemento de destino: Puede ser desde 379,77€ hasta 553,30€ mensuales.
  • Complemento específico: Va desde los 299,57€ a los 695,35€ al mes. 

De esta manera, si se obtienen los máximos variables, el salario de un Agente de Hacienda puede superar los 2.000€ al mes.

¿Qué diferencias hay entre las oposiciones para Técnico y Agente de Hacienda?

Las oposiciones para Técnico y Agente de Hacienda son exámenes distintos. Las pruebas de Agente tienen dos partes, mientras que las de Técnico constan de tres ejercicios.

Oposiciones Técnico de Hacienda

Las oposiciones a Técnico de Hacienda están divididas en 3 ejercicios:

  • Ejercicio N°1: En este primer ejercicio hay un límite de 3 horas en el que se debe contestar por escrito un cuestionario de 24 preguntas sobre Derecho civil y mercantil, Economía, y Derecho constitucional y administrativo. Luego se realiza una prueba de idiomas en la que el aspirante elige entre inglés, francés o alemán. Este examen se hace por escrito en una hora. ¡Atento! La prueba de idiomas no es eliminatoria, pero sirve para elevar la nota.
  • Ejercicio N°2: En un tiempo límite de cuatro horas se resuelve por escrito supuestos prácticos de contabilidad y matemática financiera. Para el examen de matemática financiera no se puede utilizar calculadora científica.
  • Ejercicio N°3: Se basa en contestar por escrito un cuestionario de 24 preguntas de Derecho financiero y tributario en menos de tres horas. Luego, en un tiempo de una hora y media, se procederá a desarrollar por escrito un tema de Derecho financiero y tributario.

Oposiciones Agente de Hacienda

Las oposiciones a Agente de Hacienda consisten en lo siguiente:

  • Contestar un cuestionario de opción múltiple que contiene 100 preguntas. El examen es escrito e integra el siguiente temario: Organización del Estado y funcionamiento de la Administración General del Estado, Derecho Administrativo General, Organización de la Hacienda Pública y Derecho Tributario. Para hacerlo hay un tiempo límite de 60 minutos. 
  • El segundo ejercicio también es escrito y consiste en contestar un supuesto teórico- práctico sobre Organización de la Hacienda Pública y Derecho Tributario. La duración máxima de esta prueba es de dos horas y media.

Resumen de las diferencias entre Técnico y Agente de Hacienda

Como se puede observar, hay grandes diferencias entre un Técnico y un Agente de Hacienda. Difieren en las funciones, el salario y las oposiciones. Si bien las oposiciones del Técnico de Hacienda parecen algo más complejas, el sueldo es más alto y puede llegar a duplicar al del Agente.

En cuanto a las funciones, la cuestión es personal y depende de los gustos. Para algunas personas pueden ser más llevaderas las tareas del Técnico, mientras que otras pueden pensar lo contrario. 

En Ideas Oposiciones te formamos para que te conviertas en Técnico de Hacienda

En Ideas Oposiciones tenemos una variedad de cursos dictados por los mejores profesionales para convertirte en Técnico de Hacienda. Para iniciar de la mejor manera puedes realizar la clase introductoria. Allí podrás despejar todas las dudas que tengas, adquirir conocimientos preliminares y empezar tu camino hacia la oposición.

También puedes personalizar la formación y escoger los módulos a los que quieras inscribirte. ¡Apúntate a nuestro curso y conviértete en Técnico de Hacienda!

Para más información llámanos al 971 721 154 o escríbenos a través del botón de WhatsApp que se encuentra abajo a la derecha.

¿Estás interesada o Interesado en ser Técnico de Hacienda?

¡Conozcámonos!

Puedes contactarnos a través de correo electrónico rellenando el formulario que encontrarás a continuación.

Si quieres contactarnos directamente por Whatsapp, puedes hacerlo pulsando el botón que encontrarás debajo a la derecha.